
Las horas del día siguen siendo las mismas, mientras que se publican 27 millones de contenidos diarios.
Dado que esta cifra seguirá incrementándose, ¿qué hacer para enviar
nuestro mensaje a un público con tan poco tiempo?
![]() |
Ver Infografía |
Contenidos tamaño
snack
A los usuarios online nos gustan los
textos claros, directos y objetivos, una
información que nos instruya sin manipularnos. Una de las formas de aumentar
las posibilidades de ser leido es adoptar un formato
reducido, tamaño "bocado" o "bite-size"
- Tips práticos
- Videos cortos
- Micro-blogs
- Fotos
- Infografías sencillas y esquemáticas
Textos escaneables e Información específica
Para facilitar que el mensaje más
relevante llega al público, es importante la estructura y jerarquización de la
información:
- Listados, rankings o instrucciones paso a paso
- Seleccionar una idea central por contenido
- Si el asunto es complicado, fragmentarlo en capítulos o series de contenidos
- Eliminar sobrecarga de datos, asuntos o temáticas interrelacionadas
- Destacar en negrita o en colores las frases más sustanciales
- Tipografía: elegir un tamaño y un tipo de fuente de fácil lectura
Diseño:
El responsive
design, o diseño que se adapta a los diversos navegadores y
dispositivos, se impone como obligatorio.
Algunos formatos recomendables
- Newsletters:
Una recopilación de contenidos de
interés, nos proporciona en un golpe de vista el acceso a información
específica de una marca o una temática.
- Presentaciones:
Este formato es más digerible si
utilizamos frases cortas capaces de concentrar la esencia del mensaje e imágenes
representativas o sugestivas que sean el hilo conductor en la visualización
de las diapositivas.
- Infografías:
Concentran en pocas palabras los
datos fundamentales y, gracias a las imágenes o gráficos hacen el contenido
más ameno y sugerente.
No tenemos tiempo para leer todos los
temas interesantes que encontramos a diario en la red. Aunque nos encante
escribir y desechar un párrafo, a veces, cuesta,
- La capacidad de síntesis
- Conceptualizar
- Crear analogías en forma de imágenes
facilita la vida de quien nos lee,
abriendo la posibilidad de que, si le gustamos, nos siga.
Recursos relacionados:
*Fuente: Aol&Nielsen y Jackob Nielsen
Graciaaaaaas! por pensar cómo yo!! Que aún haya gente que no se dé cuenta de que lo que no veamos en un máximo de 30 segundos implica que perdamos el interés, en ver más, resulta grave!!!
ResponderEliminarUn abrazo!