Mostrando entradas con la etiqueta marketing de contenidos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta marketing de contenidos. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de marzo de 2014

Cómo adaptarse a los cambios en SEO para mejorar el posicionamiento.

Cambio de estrategia SEO.Gulliveria Comunicación

De la antigua estrategia SEO a la estrategia de contenidos sobresalientes

El tiempo de: "Me pone cuarto y mitad de keywords que voy a hacer una ensalada con los anchor texts", pasó a la historia. La inteligencia del usuario es quién impone su dictado en la más reciente actualización de Google.

miércoles, 26 de febrero de 2014

Cómo Crear Contenidos Escaneables para Gente con Prisa. #Infografía

Cómo crear contenidos escaneables. Gulliveria ComunicaciónEl 79% de los usuarios escanean el contenido online y sólo el 16% lo lee palabra por palabra*. La información no se lee por completo, por lo que captar la atención y mostrar la información a la audiencia es cuestión de segundos. 
Las horas del día siguen siendo las mismas, mientras que se publican 27 millones de contenidos diarios.  
Dado que esta cifra seguirá incrementándose, ¿qué hacer para enviar nuestro mensaje a un público con tan poco tiempo?

miércoles, 18 de diciembre de 2013

Creación del Storytelling de Tu Marca: Cómo Elegir al Personaje Principal.#Video

Cómo Crear un Storytelling de Marca con Personalidad

Cómo crear el relato de marca. Gulliveria Comunicación
Tanto, si aún no conoces el potencial de la creación de un relato para conectar con el público, como si, a pesar de saberlo, no se te ocurre por dónde empezar, aqui tienes ocho formas de recrear un relato único para tu marca personal o comercial.

lunes, 7 de octubre de 2013

El Público, Las Marcas y Las Redes Sociales.Tip de Neuromarketing

La necesidad de sentirnos parte de un grupo y de expresarnos como individuos es innata en el ser humano. Aunque con la llegada de las redes sociales, parece que nos hemos vuelto más egocéntricos, exhibicionistas y el número de amigos supera los cuatro dígitos. 
Al tener un acceso casi ilimitado al escaparate online, las empresas se lanzan a publicar, comentar y publicitar sin descanso. Pero no todo vale para conseguir sus objetivos.